En el marco del 70 aniversario de las Instituciones Educativas Chapultepec, el auditorio del Colegio Chapultepec Norte fue escenario de la emotiva presentación del libro Tierra fértil, luminosa y alegre. Relatos de los primeros pasos del Opus Dei en Sinaloa, del escritor Mario Enrique Velázquez Vizcarra.
La obra recoge los testimonios de quienes vivieron los inicios del Opus Dei en nuestro estado, cuando apenas comenzaba a sembrarse en Sinaloa una propuesta espiritual y humana que hoy ha tocado la vida de miles de personas en el mundo.
Mario estuvo acompañado por el P. Carlos Núñez, vicario del Opus Dei en México; Tere de Leyva, impulsora del Centro Cultural Obrero; así como por Raúl López y Francisco Ertze, del consejo editorial del libro. Ante una audiencia entrañable y representativa —formada por exalumnas, exalumnos, familias fundadoras, invitados especiales y colaboradores actuales—, se compartieron historias, reflexiones y vivencias que muestran cómo la semilla plantada hace más de siete décadas sigue dando fruto.
El Opus Dei —obra de Dios fundada por san Josemaría Escrivá en 1928— promueve la santificación del trabajo ordinario y la vida cotidiana, animando a mujeres y hombres de todos los ámbitos sociales a vivir su fe con coherencia, alegría y servicio desde su realidad concreta. Esa visión —profundamente humanista, trascendente y práctica— fue la que inspiró la fundación del Colegio Chapultepec en 1955: el primer colegio del mundo concebido específicamente para la formación de la mujer, inspirado en el espíritu del Opus Dei.
Durante la presentación, el autor expresó que este libro es una obra coral: “Es un libro de un grupo de amigos que, a lo largo de más de estas siete décadas, construimos esta historia, enamorados de Sinaloa, tierra luminosa y alegre”. Compartió también fragmentos del prólogo escrito por el P. Emilio Palafox, primer sacerdote del Opus Dei en llegar a Culiacán en 1951 —quien a sus 100 años sigue siendo testigo de una vida entregada a esta misión—. En sus palabras: “En esta tierra luminosa y alegre germinó algo grandioso, que cambió una forma de ver y entender el diario y trabajar”.
La historia del Opus Dei en Sinaloa está estrechamente ligada al nacimiento y desarrollo de nuestras instituciones. La llegada de la Obra a Culiacán dio origen no solo al Colegio e Instituto Chapultepec, sino también a múltiples iniciativas de impacto social y educativo: centros de formación para trabajadores, programas para mujeres del campo, y lo más importante, una nueva manera de concebir la educación como una tarea de formación integral, que abraza el alma, la inteligencia y la voluntad.
Setenta años después, las Instituciones Educativas Chapultepec siguen siendo una expresión viva del espíritu del Opus Dei, con un modelo formativo centrado en la persona, la familia y la libertad responsable. Esta presentación no fue solo una evocación del pasado, sino una renovación del compromiso que nos dio origen: formar personas íntegras, con visión de trascendencia, que hagan del mundo un lugar mejor desde lo ordinario.
Instituciones Educativas Chapultepec
70 años formando personas con visión, propósito y servicio.
DBM